
Propósito
Este proyecto tiene el propósito de involucrar a la comunidad educativa y su contexto en la participación desde la concientización del problema; la información para conocer y clasificar los materiales plásticos y sus derivados; los problemas que acarrean sus deshechos y las maneras creativas en las que juntos, como comunidad educativa, podemos proponer para mejorar esa situación, incluso sustituyendo esos materiales por otros más saludables con el medioambiente como los bioplásticos. Para la aplicación del proyecto, proponemos la utilización de las herramientas que nos proporciona el biodiseño y los productos derivados de la biotecnología.
Objetivos
Fomentar actitudes y comportamientos individuales y colectivos en cuanto al manejo de los residuos contaminantes.
Promover la adquisición de hábitos responsables, amigables con el medioambiente.
Desarrollar habilidades para potenciar un desarrollo humano sostenible.
Contribuir a la reducción de residuos contaminantes a través de prácticas sostenibles.
Despertar el interés por otros tipos de materiales y usos adecuados con el medioambiente.
Equipo docente

Aníbal Martínez
Prof. Comunicación Visual

Luciana Rodríguez
& Tamara Gómez
Profas. Informática

Néstor Martínez
Prof. Tecnología

Martín Moyano
Prof. Historia

Melisa Techera
Profa. Geografía

Alexandra Ferreira
Profa. Biología
Apoyan

Atarraya es un grupo de investigación liderado por la Facultad de Arquitectura y Diseño con apoyo de la VicerrectorÃa de Investigación y Creación de la Universidad de los Andes que busca aportar, por medio del pensamiento de diseño, a la innovación en la educación de áreas STEM (ciencia, tecnologÃa, ingenierÃa y matemáticas) en la básica y media en Colombia.



